Carica papaya es una especie de planta arbustiva del género Carica en la familia Caricácea. Su fruto se conoce comúnmente como papaya, papayón, olocotón, papayo, lechosa o lechoza en República Dominicana fruta bomba en Cuba, melón papaya, melón de árbol; y mamón en Argentina y Paraguay.
Descripción
Descripción | Carica papaya es una especie de planta arbustiva del género Carica en la familia Caricácea. Su fruto se conoce comúnmente como papaya, papayón, olocotón, papayo, lechosa o lechoza en República Dominicana fruta bomba en Cuba, melón papaya, melón de árbol; y mamón en Argentina y Paraguay.
Carica del griego “karike”, nombre de una higuera. Papaya, deriva del maya “páapay-ya” que significa zapote jaspeado. Pertenece a la familia de las Caricaceae. La planta de papaya es una especie arborescente perennifolia |
Conservación | La papaya se conserva en condiciones óptimas a una temperatura entre 7 y 13ºC, según el estado de madurez, y una humedad del 90-95%.
Las condiciones óptimas de conservación de la papaya varían según el estado de madurez en que se cosechen. Si se cogen verdes o con un cuarto de su superficie de color amarillo se deben mantener a 13ºC. Si están parcialmente maduras (entre ¼ y ½ de su superficie de color amarillo), la temperatura debe bajarse a 10ºC. Si están maduras (más de la mitad de la piel amarilla) la temperatura óptima es de 7ºC. La humedad relativa óptima en todos los casos es del 90-95%. La fruta puede durar de 1 a 3 semanas a una temperatura entre 7 y 13 °C. y 80 a 80 % humedad relativa. Depende del grado de madurez. |
Empaque | Caja por 35 libras. |